Lo más importante de Venus
Venus
Venus es el segundo planeta más cercano al Sol y tiene un tamaño muy similar a la Tierra.
Planeta Venus
Una característica importante de Venus es que su atmósfera refleja una gran cantidad de luz. Esto le convierte en el segundo cuerpo más brillante del cielo nocturno, por detrás de la Luna. Venus es tan brillante que, en condiciones adecuadas, puede ser visto incluso de día y a simple vista.
Su masa y estructura interna son similares a las de nuestro planeta. Estas similitudes han hecho que a menudo se haya dicho que Venus es el planeta hermano de la Tierra. Aún así, también es importante decir que hay muchos aspectos en los cuales los dos planetas son completamente distintos, entre ellos, las propiedades de su atmósfera.
Tamaño de Venus
Comparación de tamaño entre Venus y la Tierra
El planeta Venus gira muy lentamente sobre su eje. Esto hace que un día solar en Venus dure casi tanto como un año venusiano, es decir, el tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol.
Venus es, junto con Mercurio, la Tierra y Marte, uno de los planetas interiores del sistema solar. Debido a su composición, estos planetas se conocen también como planetas rocosos o terrestres.
Índice de contenidos
Características de Venus
Nombre de Venus
Atmósfera de Venus
Órbita de Venus
Exploración de Venus
Curiosidades sobre Venus
Características de Venus
Propiedad Valor
Diámetro 12103 km
Masa 4.87 · 1024 kg
Distancia media al Sol 108 millones de km
Periodo de la órbita 225 días terrestres
Velocidad media 126072 km/h
El planeta Venus es un planeta conocido desde la antigüedad. Es el segundo planeta interior más grande después de la Tierra.
Venus tarda 225 días terrestres en completar una vuelta alrededor del Sol, esta es la duración de un año venusiano. Sin embargo, Venus necesita todavía más tiempo para completar una vuelta sobre su eje, concretamente 243 días terrestres.
Estas dos propiedades, junto con el hecho de que Venus gira en el mismo sentido que las agujas del reloj, hacen que durante un año venusiano solo transcurran poco menos de dos días solares (es decir, dos ciclos día-noche).
El hecho de que Venus gire en el mismo sentido que las agujas del reloj es una propiedad que solo comparte con Urano. En el caso de Venus, se especula que esto se debe probablemente a una colisión hace millones de años con otro cuerpo de grandes dimensiones. Esto habría hecho que Venus cambiara completamente su sentido de rotación original.
Este tipo de rotación haría que un observador desde Venus viera salir el Sol en dirección oeste y ponerse en dirección este. Desafortunadamente, también hay que decir que la densa atmósfera de Venus haría imposible ver el Sol desde su superficie.
El eje de rotación de Venus tiene una inclinación menor a 3º. En el caso de la Tierra esta inclinación es de 23.5º. Esto hace que su orientación con respecto al Sol sea prácticamente siempre la misma y, por lo tanto, no existan estaciones en la superficie de Venus.
Además, la órbita de Venus es la más circular del sistema solar. Esto hace que la distancia entre el Sol y Venus varíe muy poco y, en consecuencia, no existan fluctuaciones de temperatura debidas a cambios en la intensidad de la radiación solar.
Aunque Venus no sea el planeta más cercano al Sol, si que es el más caliente. Esto se debe a los gases de su atmósfera que provocan un efecto invernadero mucho más severo que en la Tierra. Como consecuencia de este efecto su superficie llega a temperaturas de aproximadamente 470 ºC.
Una de las particularidades importantes de Venus es que su campo magnético es muy débil en comparación con el de la Tierra. Este fue un descubrimiento sorprendente porque debido al resto de similaridades entre el planeta Tierra y el planeta Venus era de esperar encontrar un campo magnético similar al de la Tierra.
Venus y Mercurio son los únicos planetas del sistema solar que no tienen ningún satélite natural.